Por Reinaldo
Lara. Venezuela

Gratitud es nuestro órgano divulgativo de Venezuela en Alcohólicos Anónimos. Bueno quiero comenzar diciendo que Dios me ha permitido asistir a todas las Convenciones de Venezuela desde Puerto La Cruz hasta el estado Táchira y todas han dejado una experiencia diferente y con sensaciones maravillosas.

Quiero decirles que mi estadía de 4 días en San Cristóbal aproveché bastante en cuanto a lo espiritual, a lo emocional y a lo fraterno.

Son días maravillosos y teniendo en cuenta que voy a ver personas que hace mucho tiempo que no los veía todo esto ha jugado un papel importante en mi vida, me conseguí a mis compañeros Delegados y en otras actividades propias de Alcohólicos Anónimos.

La pasé muy bien y estuve muy agradado con el compañero Ronald con quién puede conversar e intercambiar opiniones de Alcohólicos Anónimos, en nuestros días han cambiado algunas cosas dentro de la Comunidad sobre todo en la parte de la cibernética, los adelantos tecnológicos que nos permiten tener una comunicación rápida, bonita, ligera.

Con relación a la Estructura venezolana y el apadrinamiento mexicano también he recordado los apadrinamientos colombianos. Todos encaminan el pensamiento específicamente para el servicio y la raíz de todos los problemas están en la recuperación del individuo, eso lo dije y otras cositas más que formaban parte de nuestra situación en Venezuela y que tenían que ver con el tema.

Me pareció que el trabajo hecho por los compañeros tanto del Táchira como la Junta de Custodios, la Oficina de Servicios Generales dando un apoyo total a estas organizaciones, estuvo excelente. La programación me llamó mucho la atención los oradores tanto los nuestros como los invitados dieron un mensaje muy bonito muy efectivo y que para mí estuvo a la altura de una Convención que para serles sincero pensé que no se haría este año por las dificultades que hemos tenido inclusive los deslaves y todas estas cosas que traumatizaron al pueblo venezolano, tal vez no asistieron todos los que esperamos que irían.

En mi caso particular casi me paran a la puerta para que no fuera pero ya estaba decidido y lo hice. Llegó el día de asistir a mi Convención número 7 y con una responsabilidad de compartir un tema. Me preparé con suficiente anticipación. Sabemos que es una responsabilidad porque formamos parte de un programa. Me llamaron la atención varias intervenciones como la del Padre compañero que nos habló y otras para no dejar a nadie por fuera estuvieron a la altura.

La venta de literatura, las inscripciones todo esto aquí a veces complican a los servidores que nos reciben siempre con mucho afecto me di cuenta que eso estaba bien organizado y controlado. Por otra parte pues quiero significar el ánimo que se dio entre nosotros fue de alta calidad la fiesta ni hablar estuvo muy animada la gente no dejó de bailar y compartió muy amigablemente, con ese ánimo que tenemos los alcohólicos anónimos de regalar siempre lo mejor.

Estuvo muy bien el Comité Organizador, La Presidenta su palabra afectuosa  también nos dejó grandes expectativas de que lo que viene será siempre mejor y el Director de la Revista con quién conversé está muy animado y con ganas de trabajar y con esa responsabilidad que le asignaron y que lo está haciendo muy bien.  

Pienso que las Áreas deben tener un Representante con un canal directo con el Director para que no se disipe en el camino el interés. La comunicación debe ser directa con cada uno de los Coordinadores de la Revista. Lo correcto es que el Director debe dirigir la orquesta desde dónde está conjuntamente con los músicos que tiene ahí en toda Venezuela para que suene bonito y armónico y la Revista salga de los letargos, hay unos años que se viene al piso y otros años que está arriba pero muy arriba y yo pienso que hay que buscar el equilibrio. Y no olvidar que los representantes de las Áreas son los que tienen la responsabilidad de difundir este material.

Publicaciones Similares

Deja un comentario