Linea de Asistencia 0501 SOBRIOS (0501 762 74 67)

0414 377 18 02

HORARIO LUNES A VIERNES 9:00 AM A 4:00 PM

infopublicaaavenezuela@gmail.com

La llegada del mensaje a Venezuela data desde los años 40, en donde se registran en la World Service de A.A correspondencia de alcohólicos solitarios enviando información de sus actividades de Paso Doce con intención de formar grupos de AA en Venezuela.

A medida que el tiempo transcurre, los Alcohólicos Anónimos., se van fortaleciendo con el Paso 12 (un alcohólico hablando con otro alcohólico) en todo el territorio venezolano, desde Caracas, Puerto La Cruz, Ciudad Bolívar, los estados Táchira y Zulia, colocando avisos en la prensa local de habla inglesa y española, así como anuncios en la radio con el propósito de llevar el mensaje a través de estos medios de  comunicación social.

Con este radio de acción de información pública, se narra el primer encuentro en Venezuela de dos alcohólicos buscando recuperación:¨… en la casa de Think, quien en unión a otras personas había fundado en “Caracas Group” (en habla inglesa) en Mayo de 1956 y se reunían en sus casas de habitación, y en la de Think, Quinta Margaret, entre la 7ma y 8va transversal de Altamira fue que el compañero asistió a su primera reunión y según él mismo relata el 21 de Noviembre de 1956 al pasarle el mensaje a otro compañero de habla castellana, y reunirse con un tercero en el porche de una de las casas utilizadas para reuniones, se formó el primer grupo de A.A. en Castellano, que mantuvo supervivencia y proyección publicando un aviso similar del “Caracas Journal” en el diario

“El Universal” y fundaron el Latinoamerican Group, inscrito en la O.S.G de New York y a la que contribuía con 30$ anuales…¨

Bibliografía Revista Gratitud Año 2 .Número 2. Marzo 1993.

Con el transcurrir del tiempo se van abriendo grupos por todo el país y la necesidad de compartir entre los miembros de los diferentes grupos hace que nazcan los Congresos Nacionales, Congresos Regionales y Convenciones, se forman los intergrupos en diferentes estados del país , un grupo de servidores de confianza tienen la visión de fundar la Estructura de Servicios Generales de Venezuela, hoy en día llamada Corporación de Servicios Generales, con sus dos entidades operativas de la Junta de Servicios Generales: la Oficina de Servicios Generales y la Revista Gratitud.

Este breve relato de la historia de AA de Venezuela muestra el testimonio que A.A funciona para aquellos que pueden estar afectados de alcoholismo y desean la recuperación que ofrece el programa de los Doce Pasos de A.A.

Por consiguiente, seguimos haciendo el trabajo de nunca acabar en la información pública de A.A, que es la de informar a través de este directorio la locación de los grupos y miembros contactos de los mismos en parroquias o municipios para el trabajo de asistencia de la persona en busca de información sobre el programa de A.A.

Para todos nuestros amigos, familiares y miembros de los grupos sea provechoso este su directorio de los grupos en Venezuela que estará disponible en digital en archivo descargable pdf en el boton que se describe a continuación.

Hasta un próximo contacto.

A.A Venezuela.

Si viajas baja el directorio Nacional de A.A. Venezuela

Tu grupo cambio sus horarios escribenos