Porque aprobado por conferencia
Esta política de literatura de la conferencia USA y Canada es adoptada y adecuada por la conferencia de AA Venezuela
El término “aprobado por la Conferencia” describe materiales, escritos o audiovisuales, aprobados por la Conferencia para su publicación por la OSG. Este procedimiento asegura que todo lo contenido en estos materiales está en conformidad con los principios de A.A. Los materiales aprobados por la Conferencia siempre tratan del programa de recuperación de A.A. o facilitan información sobre la Comunidad de A.A.
El término no tiene relación con los materiales que no son publicados por la OSG. No implica que la Conferencia desapruebe otro material acerca de A.A. Mucha literatura que es de gran ayuda para los alcohólicos es publicada por otras entidades, y A.A. no pretende decir a ningún miembro individual lo que puede o no puede leer.
La aprobación de la Conferencia nos asegura que esa literatura representa la sólida experiencia de A.A. Cualquier libro o folleto aprobado por la Conferencia tiene que pasar por un largo y esmerado proceso, durante el cual una gran variedad de los A.A. de todas partes de los EE.UU. y Canadá lo leen y expresan sus opiniones en cada etapa de su producción.
Cómo distinguir lo que es y lo que no es Aprobado por la Conferencia. Busque en los libros, folletos, películas y videos la siguiente declaración:
“Esta literatura está aprobada por la Conferencia de Servicios Generales de A.A.” No toda la “Literatura de A.A.” está Aprobada por la Conferencia Las oficinas centrales e intergrupos escriben y distribuyen folletos o librillos que no están aprobados por la Conferencia. Si estas publicaciones responden a las necesidades de los miembros a nivel local, pueden clasificarse legítimamente como “literatura de A.A.” No hay ningún conflicto entre A.A. World Services, Inc. (A.A.W.S.— editor de la literatura aprobada por la Conferencia), y las oficinas centrales e intergrupos—por el contrario, se complementan el uno al otro. La Conferencia no desaprueba tal material.
La OSG elabora alguna literatura que no tiene que ser aprobada por la Conferencia; por ejemplo, el material de servicio, las Guías, y los boletines. Disponible en la mayoría de los grupos La mayoría de los grupos de A.A. locales compran y exhiben una muestra representativa de los folletos aprobados por la Conferencia, y normalmente, se abastecen de un surtido de libros. La literatura aprobada por la Conferencia puede estar disponible en las oficinas centrales e intergrupos, o se puede pedir directamente a la OSG. Por lo general, los grupos ofrecen copias gratuitas de los folletos, y venden libros al precio de costo Grapevine y la aprobación de la Conferencia.
Una pregunta que se plantea con frecuencia referente al Grapevine es si la revista “está aprobada por la Conferencia”. La aprobación de la Conferencia de Servicios Generales es el resultado de un proceso de revisión lento y prolongado, que puede tardar varios años en completarse para los proyectos más grandes y que en su transcurso supone varias etapas de evaluación por comité.
Dado que Grapevine se publica 12 veces al año y la Conferencia se reúne solamente una vez al año, la revista nunca saldría de la imprenta si tuviera que pasar por el proceso de revisión de la Conferencia. No obstante la Conferencia siempre ha apoyado el concepto de Grapevine y, en 1986, una Acción Recomendable de la Conferencia que trataba por primera vez del asunto de la aprobación de la Conferencia decía: “Ya que es imposible que cada número (del) Grapevine pase por todos los procedimientos necesarios para obtener la aprobación de la Conferencia, la Conferencia reconoce (al) Grapevine como la revista internacional de Alcohólicos Anónimos”. Por extensión lógica lo mismo se aplica a La Viña. Además, en la Carta Constitutiva de la Conferencia queda garantizado el derecho del redactor jefe de Grapevine de aceptar o no aceptar materiales para su publicación; en 1954 se formó un Comité de Grapevine de la Conferencia y dicho comité presenta a la Conferencia todo asunto de Grapevine o La Viña que tiene importancia para la Comunidad en su totalidad. Por lo tanto, el concepto de Grapevine ha sido apoyado por el pleno de la Conferencia y el uso de Grapevine como instrumento de recuperación ha sido fomentado en todas partes de la Comunidad, año tras año.
Copyright
La literatura aprobada por la Conferencia está registrada como propiedad literaria (“Copyright”) de A.A.W.S., Inc., en la Oficina de Copyright de la Biblioteca del Congreso, Washington, D.C., EE.UU. Para asegurar la integridad de la literatura de A.A. y que no se desvirtúe ni diluya el programa de A.A., es necesario obtener permiso escrito de A.A.W.S. antes de reimprimirla. No obstante, se concede un permiso general para utilizar el material a los boletines y horarios de reuniones, con tal de que se incluya una nota que indique la procedencia del material, para así asegurar que se protegen los copyrights de la literatura de A.A. Los Pasos y las Tradiciones deben aparecer seguidos por la frase: Reimpreso con permiso de A.A. World Services, Inc. Para más información acerca de la política referente a copyright/reimpresión, visite la página “Términos de Uso” en el sitio web de la Oficina de Servicios Generales, www.aa.org
Permiso para reimprimir contenido de AA Grapevine debe ser obtenido de AA Grapevine, Inc. (AAGV) por escrito. Visite http://www.aagrapevine.org/website-policy para información sobre las normas de copyright y reimpresión que se aplican a
materiales de AAGV, Inc. El Preámbulo de A.A. está registrado como copyright por A.A. Grapevine, Inc. (y no por A.A. World Services, Inc.). Debajo del mismo y del contenido de La Viña, deben aparecer las siguientes palabras: “Reproducido con
permiso de A.A. Grapevine, Inc.”
Rev. 11/17 SM F-29S
Con respecto a la revista Gratitud podemos citar:
Logotipos y arte:
La revista Gratitud no concede permiso para reproducir en otra publicación o website su logotipo ni otras marcas registradas
Normas generales referentes a la impresión, arte y artículos de la Revista Gratitud
Es necesario obtener permiso de la Revista Gratitud para reproducir artículos u otros materiales, en forma impreso por medios electrónicos (paginas web, por ejemplo). Los artículos o materiales deben ser reproducidos en su totalidad y llevar la siguiente indicación de procedencia:
Copyright (mes, año) Revista Gratitud. Reimpreso con permiso.
Las organizaciones, publicaciones o sitios web ajenos a AA, deben añadir lo siguiente:
El permiso para reimprimir material que es propiedad literaria (copyright) de Revista Gratitud, ( en esta publicación web site) no implica afiliación con Alcohólicos anónimos o la revista Gratitud ni la recomendación de los mismos
Manual de servicio pagina 128 versión 2016-2020