
Para los Medios de Comunicación
Los reporteros, periodistas y en general los medios de comunicación masiva han sido y serán los principales informadores del funcionamiento de AA y de la ayuda que proporciona a las personas que sufren de la enfermedad del alcoholismo.
En tal sentido, podemos seguir colaborando con ustedes, si desean más información sobre Alcohólicos Anónimos o la experiencia de algún testimonio de recuperación para sus trabajos periodísticos: artículos, entrevistas, reportajes o participaciones en programas de radio o televisión, pueden ponerse en contacto con nosotros.

Carta de Anonimato
A quien corresponda:
La comunidad de Alcohólicos Anónimos, recurre a su alto espíritu comprensivo para solicitar atentamente que nuestros miembros no sean fotografiados ni publicados sus nombres completos, en el medio de comunicación que usted tan dignamente dirige.
Alcohólicos Anónimos no es una sociedad secreta, aunque tampoco cumpliría su objetivo si estuviera formada sólo por exhibicionistas.
Conservar el anonimato personal ante los medios públicos de información, es la mejor garantía para los futuros miembros de que su identidad no será revelada; también sirve para que ningún miembro pretenda pregonarse como representante o dirigente de Alcohólicos Anónimos.
La valiosa cooperación de la publicidad a lo largo de los años ha sido formidable. De hecho, el programa de Alcohólicos Anónimos debe su difusión a periódicos, revistas, radio, televisión y cine. Por consiguiente, nuestra comunidad sí puede valerse de tan importantes medios de comunicación para darse a conocer, mas no así sus miembros.
Pueden tener la certeza de que Alcohólicos Anónimos agradece inmensamente su comprensión y continuo apoyo. Permítanos ofrecer nuestra absoluta cooperación con ustedes en cualquier momento.
Cordialmente
Comité de Información Pública

Carta de No Controversia
A quien corresponda:
Es evidente que la armonía, la seguridad y la efectividad futura de Alcohólicos Anónimos dependerán, en gran parte, de conservar una actitud que no sea agresiva, sino pacífica en todas nuestras relaciones públicas.
Alcohólicos Anónimos no tiene opinión acerca de asuntos ajenos a sus actividades, no desea intervenir en controversias; por consiguiente su nombre nunca debe mezclarse en polémicas públicas.
Nuestro objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad.
Cordialmente
Comité de Información Pública

Nota de Prensa
Abril 2023
Una carta a los Medios de Comunicación acerca del anonimato
Y una Expresión de Agradecimiento por parte de la Oficina de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos por su Continua Cooperación
Nos dirigimos periódicamente a nuestros amigos de los medios de comunicación públicos para agradecerles por ayudarnos a observar nuestra tradición de anonimato de los miembros de Alcohólicos Anónimos.
Primero, queremos expresarles nuestro profundo agradecimiento. Desde el comienzo de A.A. hace más de 85 años, sus miembros se han dado cuenta de que la transmisión de palabra no era en sí misma suficiente para llevar el mensaje de esperanza y recuperación del programa a las muchas personas que aún sufren del alcoholismo. Necesitamos ayuda. Los medios de comunicación públicos han desempeñado un papel vital en nuestros esfuerzos. Hoy día calculamos que hay más de dos millones de miembros de Alcohólicos Anónimos que se recuperan con éxito en más de 180 países. Gran parte de este desarrollo se puede atribuir a la buena voluntad de los periodistas y profesionales mediáticos de todas partes del mundo que se han interesado en nuestra Comunidad.
Segundo, les pedimos respetuosamente que sigan cooperando con nosotros para proteger el anonimato de los miembros de A.A. El principio de anonimato es de fundamental importancia para nuestra Comunidad. Los que dudan en buscar nuestra ayuda pueden superar sus temores si están seguros de que se respetará su anonimato. Además, y tal vez menos entendido, nuestra tradición de anonimato sirve para recordar a nuestros miembros que el nuestro es un programa de principios y no de personalidades, y que ningún miembro individual de A.A. puede pretender ser portavoz o líder de nuestra Comunidad.
Si se identifica a una persona como miembro de A.A. en los medios de comunicación, les pedimos que hagan el favor de utilizar sólo el nombre sin apellidos (por ejemplo, Roberto S. o Alicia F.) y que no utilicen fotografías u otras imágenes electrónicas en las que se puedan reconocer las caras de los miembros. Así los miembros pueden contar con la seguridad que el anonimato les ofrece.
Les volvemos a agradecer por su constante cooperación – por ayudarnos a llevar nuestro mensaje a quienes lo necesiten y mantener el enfoque en los principios de Alcohólicos Anónimos y no en las personalidades.
Quienes deseen más información acerca de nuestra comunidad les invitamos a visitar la sección “Para los Prensa/Medios de Comunicación” en nuestro sitio web, Esperamos que puedan dedicar unos minutos a ver este corto video sobre: Por qué el anonimato sigue siendo un principio vital para A.A. Si bien nuestra comunidad no hace comentarios sobre asuntos polémicos, estamos encantados de ofrecer información acerca de A.A. a todos los que la pidan.
Atentamente,
Comité de Información Pública de Alcohólicos Anónimos
Contacto: infopubliaaavenezuela@gmail.com
www.alcoholicos-anonimos.org.ve